7 errores que te impiden emprender (y cómo evitarlos desde el día uno)

¿Tienes una idea que te emociona pero no logras avanzar?

Puede que estés cometiendo uno de los errores más comunes al momento de emprender. Tranquilo, no estás solo.


Todos los emprendedores pasamos por esto.


Con los años he acompañado a muchas personas en su proceso de lanzarse al mundo de los negocios, y te puedo asegurar que la mayoría comienza igual: con muchas ganas, una idea potente… y un montón de dudas. Lo frustrante es que a veces no es falta de motivación ni de recursos, sino decisiones pequeñas que, sin querer, nos terminan frenando.

Uno de los errores más frecuentes es esperar a tener todo perfecto.


Queremos el logo ideal, la web soñada, el feed ordenado, la estrategia lista… y mientras tanto, no hacemos nada.


La perfección se convierte en una excusa elegante para no lanzarnos. Pero la realidad es que ningún negocio nace perfecto. Emprender es empezar con lo que tienes, y ajustar en el camino.


Otro error común es pensar que tu idea es “para todos”. Y claro, uno siente que su producto puede ayudar a muchísima gente, pero en la práctica, si le hablas a todos, no conectas con nadie. Tu idea necesita un foco, una audiencia específica. Cuando defines exactamente a quién ayudas, es mucho más fácil atraer a las personas correctas.


Y cómo no mencionar ese clásico: invertir tiempo y dinero sin validar antes.

Muchos se lanzan a crear productos, a contratar diseño, a pagar publicidad… sin saber si realmente hay interés. Luego, el golpe de realidad es duro: poco interés, pocas ventas. Validar antes de invertir es una de las claves más importantes para evitar frustraciones.


A esto se suma el miedo a vender. Muchos emprendedores sienten que vender es manipular, que es incómodo o invasivo. Entonces hablan de su producto, pero no invitan a comprar. Y claro, no venden. La venta no tiene que ser incómoda si cambias el enfoque: vender es ayudar. Es ofrecer algo que mejora la vida de tu cliente. Así de simple.


También es muy fácil caer en la trampa de la comparación. Ves a otros emprendedores en redes, con miles de seguidores, lanzamientos exitosos, negocios andando… y tú te sientes que vas tarde. Pero lo que no ves son los años de trabajo, las veces que fallaron, todo lo que hubo antes de ese “éxito”. Compararte solo te quita energía.


Tu camino es único, y cada paso que das cuenta.


El miedo al fracaso es otra barrera gigante. Da miedo exponerse, equivocarse, no cumplir las expectativas. Pero si dejas que el miedo mande, te paraliza. No desaparece mágicamente, pero se puede convivir con él. Lo importante es no dejar que tome el control.


Y por último, uno de los errores más silenciosos: creer que tienes que hacerlo todo solo. Muchas personas sienten que pedir ayuda es sinónimo de debilidad, cuando en realidad, es un acto de inteligencia. Emprender acompañado, con guía, con estructura, marca una gran diferencia. No necesitas saberlo todo, solo necesitas saber a quién preguntar.


Emprender no es fácil, pero sí es posible. Y cuando dejas de tropezar con estos errores, todo se vuelve más claro. No se trata de hacerlo perfecto, sino de avanzar con estrategia.

Si te sentiste identificado con alguno de estos errores, probablemente este sea el mejor momento para dar ese paso que tanto estás postergando.

Por eso creé Lánzate y Emprende, un curso donde te acompaño desde cero, paso a paso, para transformar esa idea en un negocio real, claro y con foco en resultados.

No tienes que adivinar cómo hacerlo. Yo te muestro el camino.

Conectemos:

  • hola@laresultadista.cl
  • Mariano Sánchez Fontenicilla 310, Edificio Birmann, Las Condes.
Instagram